Caso con Mastopexia
Este es el caso de una mujer con ptosis moderada-severa que acudió para reafirmar mamas. Se aconsejó el uso de un implante pequeño para no perder volumen en polo superior que la paciente rechazó. Se solucionó con mastopexia (elevación) en T invertida. El resultado que podéis ver a continuación es al año de la intervención.
Recordamos que una Mastopexia es la cirugía estética cuya finalidad es arreglar los problemas de pecho caído que suelen producirse con la edad en muchas mujeres. La mayoría de expertos señalan que el tamaño y la forma de las mamas vienen predeterminados genéticamente y entre los 17-18 años han completado su desarrollo; no obstante, con el transcurso de los años, el pecho sufre algunas transformaciones estructurales y funcionales causadas por diferentes motivos: el aumento de volumen en el periodo premenstrual, el embarazo, la lactancia y el aumento o disminución de peso corporal, entre otras causas.