Dermoabrasión facial: ¿qué es y cómo se hace?

Qué es la Dermoabrasión facial?

La dermoabrasión, también conocida como lifting facial, es un procedimiento quirúrgico utilizado para mejorar la superficie de la piel de la cara. En especial en zonas cicatrizadas que han cicatrizado mal.

Personas que quieren atenuar los signos de envejecimiento de la piel o que quieren corregir un defecto cutáneo son las que recurren a esta solución. Los resultados pueden verse de forma casi inmediata, aunque para que la piel se recupere por completo deben pasar al menos 3 meses.

Como se hace Dermoabrasión facial?

Es importante que sea un profesional quien lleve a cabo dicho procedimiento. Este utilizará un cepillo de metal o un torno muy fino. De forma suave y cuidadosa, levanta el tejido cicatrizal dañado hasta que llega a la base de la piel normal. En otras palabras, es una exfoliación que pule las capas externas de la piel que están dañadas.

Después de realizar este procedimiento, la piel estará roja e hinchada. Estará más sensible y brillante varias semanas. Pero cuando vuelva a crecer, tendrá un aspecto joven y liso. En consecuencia, de aspecto más sano.

Para hacerlo, se duerme la zona con anestesia. En algunos casos se utiliza anestesia general.

Normalmente se usa para eliminar las cicatrices causadas por el acné o cirugías faciales, para reducir pequeñas arrugas. Recuperar la piel dañada por el sol o las manchas por la edad. También para corregir la diferencia de coloración en la piel o lesiones precancerígenas.

No se puede hacer en personas que tienen un herpes labial, que tengan problemas para cicatrizar o que su sistema inmune falle.

Si tienes algún problema  en la piel de la cara, consulta con un especialista para que te aconseje sobre cuál es el mejor procedimiento para corregirlo. Quizá la dermoabrasión sea lo adecuado para tu caso. Déjate aconsejar por nuestro equipo, tenemos mucha experiencia.