Cirugía Genital Femenina

LABIOS MENORES Y MAYORES

La labioplastia o ninfoplastia, es un procedimiento estrictamente estético que embellece los labios genitales femeninos menores sin alterar su funcionalidad. Embellece su intimidad y disminuye los problemas originados por la posible insatisfacción de tener labios menores muy grandes o colgantes. Reduce el tamaño de los labios menores hipertróficos (demasiado desarrollados) o colgantes.

Corrige asimetrías (diferencias de un lado con el otro) o formas demasiado irregulares que suelen darse en los labios menores.
Revitaliza y les da un aspecto más lozano a los labios mayores envejecidos o flácidos, mediante la inyección de grasa (
lipofilling) que permite al mismo tiempo disminuir la apertura del introito vaginal cuando este es demasiado ancho.

Se reduce la longitud de los labios menores que resultan demasiado largos, de manera que adquieran un aspecto parejo y armónico. Si la longitud excesiva afecta solamente a un sector, reduce sólo ese sector para lograr un resultado simétrico.

Si la longitud afecta a ambos labios, la reducción se aplica a ambos labios. Mediante la inyección de grasa del propio paciente aspirada con jeringas, se devuelve la turgencia perdida a los labios menores y mayores flácidos y aumenta el volumen de los labios mayores para darles más definición.

La anestesia puede ser local o peridural, y el paciente puede estar despierto o dormido bajo los efectos de una sedación. La cirugía dura aproximadamente una a dos horas. No requiere internación. Es un procedimiento ambulatorio.

Los resultados de una labioplastia son permanentes. Sus labios vulvares tendrán un aspecto más armonioso y agradable que probablemente le harán sentir más cómoda y segura. Si la paciente se sentía incómoda al usar ciertas prendas ajustadas como los trajes de baño, por ejemplo, porque temía que la forma de sus genitales se transparentara a través de la tela, después de la labioplastia podrá utilizar dichas prendas con más tranquilidad.

La fecha ideal para realizar una cirugía en la zona genital es inmediatamente después de finalizada la menstruación del mes correspondiente. De esta manera, cuando se produzca la siguiente menstruación, los tejidos ya se encontrarán recuperados. Si el sangrado menstrual se produjera antes de la curación completa de las heridas, la cirugía podría realizarse igual, pero aumentaría su incomodidad y el riesgo de padecer infecciones.

Usted no necesita realizar ninguna preparación especial y puede continuar con su actividad sexual habitual hasta el día anterior a la cirugía.

Es conveniente que usted le haga a su cirujano todas las preguntas necesarias para eliminar sus dudas y aliviar los temores naturales que cualquier persona siente antes de una operación.

Esta cirugía no requiere más vendajes que un simple apósito sobre la vulva.

Los puntos no se remueven, ya que se utiliza hilo reabsorbible.

Los hematomas e hinchazón son mínimos.

Las cicatrices son muy pequeñas en todos los casos, y gracias a las excelentes características de cicatrización de los tejidos de la zona, se vuelven prácticamente imperceptibles en poco tiempo.

Usted deberá guardar reposo relativo durante 24 horas, durante las cuales podrá caminar en la casa. En los días siguientes podrá ir retomando sus actividades de manera progresiva. Pueden resultar al final algunas asimetrías (diferencias de tamaño y forma entre ambos labios),siempre menores y corregibles.

Puede haber infecciones aunque muy raras.

Puede haber cicatrices patológicas, hematomas, seromas y alteraciones temporales de la sensibilidad que generalmente se corrigen solas.

VAGINOPLASTIA - REJUVENECIMIENTO VAGINAL

Esta cirugía tiene el propósito de disminuir el espacio del canal vaginal y devolverles a los músculos vaginales la tonicidad perdida por partos o por el envejecimiento, favoreciendo la fricción durante la penetración y posiblemente aumentar el placer de la mujer y de su compañero durante las relaciones sexuales.

Pueden realizársela mujeres de cualquier edad.

Cirugía:

Dentro de la vagina se hacen dos incisiones, si la flacidez es poca, solamente se recorta y quita una franja longitudinal de tejido mucoso, y luego sutura para unir los bordes resultantes entre sí. Si la flacidez es mucha, se hace además un pliegue de los músculos que quedan expuestos a través de las mismas incisiones realizadas en la mucosa dando como resultado unos músculos con mayor tensión y capacidad de contención.

Se recomienda el uso de anestesia epidural o general si el paciente lo desea. Dura entre una y dos horas aproximadamente. Después de unas horas usted podrá caminar sin ninguna molestia y si lo desea podrá continuar con su actividad sexual en las próximas 6 semanas. Hay poco dolor y se maneja muy bien con los analgésicos comunes. La hinchazón y los hematomas no suelen ser importantes. Las cicatrices quedan dentro de la vagina y con el tiempo pasan desapercibidas inclusive al tacto. Los puntos no se retiran ya que se utilizan hilos reabsorbibles.

La fecha ideal para realizar una cirugía en la zona genital es inmediatamente después de finalizada la menstruación del mes correspondiente, así cuando se produzca la siguiente menstruación, los tejidos ya se encontrarán bien cicatrizados. Si el sangrado menstrual se llegara a producir antes de la curación completa de las heridas, no sería una complicación grave, la operación podría realizarse, pero aumentaría el riesgo de sufrir infecciones, además de que le acusaría bastante molestia.

No existe problema alguno en relación a su actividad sexual habitual, así que podrá continuar con ella, hasta el día anterior a la operación y reanudar después de cuatro a seis semanas.

 

TIPO DE INTERVENCIÓN: Quirúrgica.

TIPO DE ANESTESIA: Local o epidural.

TIEMPO MEDIO DE HOSPITALIZACIÓN: Régimen ambulatorio - Hospital de día.

TIEMPO MEDIO DE RECUPERACIÓN POST-ALTA: 3 semanas.

NIVEL DE SATISFACCIÓN: Alto.