La otoplastia es una cirugía en la cual se resuelven las deformidades de la oreja; estas pueden ser muy variadas desde la ausencia total de la oreja a simplemente una proyección muy notable de la misma por la ausencia del antehelix o el helix.
La otoplastia más frecuente es la operación de orejas despegadas (separadas, prominentes, de soplillo, en asa). En los métodos tradicionales, el cirujano realiza una incisión detrás de la oreja para exponer y remodelar el cartílago. Ahora existen nuevas técnicas para la otoplastia sin incisiones y simplemente se utilizan suturas permanentes que se colocan tras la oreja bajo la piel para ayudar a mantener la nueva forma de la oreja en su lugar.
Este procedimiento quirúrgico mejora la autoestima del paciente. En los casos de microtia, orejas pequeñas o inexistentes, en ocasiones es necesaria la reconstrucción de la misma, la cirugía plástica ofrece muchas alternativas. Es habitual la reconstrucción consistente en la intervención quirúrgia a cuatro tiempos pretendiendo reproducir la oreja en un periodo de 2 años tras un gran trabajo quirúrgico y artesanal.
TIPO DE INTERVENCIÓN: Quirúrgica.
TIPO DE ANESTESIA: Local / General (dependiendo del grado).
TIEMPO MEDIO DE LA INTERVENCIÓN: 1-3 h (dependiendo del tipo de intervención).
TIEMPO MEDIO DE HOSPITALIZACIÓN: 0-2 días (dependiendo del tipo de intervención).
TIEMPO MEDIO DE RECUPERACIÓN POST-ALTA: Inmediata en los casos menos graves-1 semana a 2 años en el peor de los casos.
NIVEL DE SATISFACCIÓN: Muy alto.