¿Qué es el peeling facial?
El peeling facial agrupa distintos tratamientos destinados a renovar las capas más superficiales de la piel y cuya finalidad es la corrección de diversos defectos de la misma.
La palabra peeling significa pelar, cambiar o mudar. El peeling médico no es sólo una palabra. Debe ser entendido como una técnica o un procedimiento.
Se realizan con diferentes sustancias químicas o bien mediante láser. Según su grado de profundidad pueden ser clasificados en superficiales, medios y profundos.
Cada uno de ellos indicado para la corrección de determinados defectos:
Superficiales: se lleva a cabo con productos poco agresivos o cosméticos (ácido retinoico, alfa-hidroxi-ácidos, etc.) y los utilizamos para mejorar el aspecto general de la piel, de manera sistemática en el postoperatorio tardío del lifting y en las hiperpigmentaciones y queratosis seniles.
Medios y profundos: provocan una quemadura cuya profundidad dependerá de la concentración de las substancias utilizadas (normalmente el ácido tricloro acético entre el 10 % y 30-40%) y equivalen a la dermoabrasión mecánica.
Los medios son útiles para la corrección de arrugas finas. Donde los realizamos con más frecuencia es en la región perioral (arrugas de los labios) y en las periorbitarias (patas de gallo).
Los profundos son utilizados en el tratamiento de las arrugas profundas y en las secuelas de cicatrices, especialmente en las de acné.
INFORMACIÓN SOBRE EL PEELING FACIAL
TIPO DE INTERVENCIÓN: Tratamiento
TIPO DE ANESTESIA: No precisa
TIEMPO MEDIO DE LA INTERVENCIÓN: 1-30 min (dependiendo de la superficie afectada)
TIEMPO MEDIO DE HOSPITALIZACIÓN: No precisa
TIEMPO MEDIO DE RECUPERACIÓN POST-ALTA: No procede
NIVEL DE SATISFACCIÓN: Muy alto
Consulta el precio del peeling facial con el cirujano Dr. Sergio Morral en Barcelona. Ponte en contacto con nosotros y recibe información sin compromiso.